¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Estados Unidos
Dic  
17
 2014
Prenda de vestir de mujer muy popular en los años 80, de tela como engomada sin manga ni sujetadores, los tigueres la bautizaron como baja y mama por la facilidad que las mujeres dejaban al descubierto sus senos.
Diablo muchachita que baja y mama tu tiene!!!
Estados Unidos
Venezuela
Programa pasado por Venevisión, junto a Sabado Sensacional, donde artistas iban a realizar desafios en equipos divididos entre hombres y mujeres.
"La Guerra de los sexos era lo máximo"
"Extraño la epoca donde pasaban la guerra de los sexos"
Venezuela
Rep. Dominicana
Jun  
13
 2011
Sucede cuando una persona espera en secreto una oportunidad y finalmente la aprovecha, de manera sorpresiva para los demás. Es decir, cuando alguien "da el golpe" en el momento oportuno. Se relaciona con las estafas.
Le dieron un palo acechao quedándose con el dinero del alquiler.
Rep. Dominicana
Venezuela
Nombre dado en Guárico, en Venezuela, a un tipo de chicharra gigante que pertenece al Orden Homoptera.. En otras regiones del país se le llama coca.
“vas a morir como un toca de tanto cantar, ¡reventado!”; las tocas“cantan” incesantemente hasta quedar secas y morir, según la creencia popular.
Venezuela
Guatemala
Dicese de la persona que tiene menos idea de mp que un gorrión sin cabeza, también se conoce como persona polémica a la que le gustan las navajas y las trifulcas. "Cañete: ciudad capital del maravilloso país llamado Guatepeor"
No te metas con un cañetero que te raja vivo.
Illo explícame lo de mp, que va soy de Cañete.
Guatemala
Venezuela
Nombre común que se le da en Venezuela, específicamente en el Distrito Federal, al cangrejo de color azul marino, que en otras regiones del país como en Margarita es conocido como Capuco. Su nombre científico es Carpisliuscoralinus
“en la playa comeremos una sopa de cangrejo moro”
Venezuela
Colombia
ad.f. dicese de persona indiscreta e intrigante que gusta, por pasatiempo hablar y meterse en la vida ajena, el probable origen de la palabra puede estar en las reuniones que hacen las mujeres hablantinosas en las cocinas, aunque este adjetivo tambien puede aplicarse a los hombres.
la negra candela, muchas de tus vecinas.
Colombia